Hola de nuevo mis Salvajes!
Hablemos de dónde vienen los celos, esa enfermedad que resulta un infierno para quien la sufre…
Los celos provienen del instinto de supervivencia de cuando éramos bebes, en esa etapa de nuestras vidas, todas necesitábamos que nos cuidasen, nos quisieran, nos protegieran, porque si no, nos moríamos. Necesitamos a otro para sobrevivir, nuestro único recurso en la primera etapa de la vida era llamar la atención, llorar, no había otra forma!
Por otro lado ya sabéis de donde venimos, tan sólo hace 60 años vivíamos en un patriarcado absoluto, la mujer en casa criando y cuidando y el hombre era el que mantenía a la familia, pero hoy ya no vivimos con esa estructura familiar, ya sabéis, ahora las mujeres criamos, cuidamos, hacemos la comida y la pagamos también, jajjajajaa… Además, ¿quién coño se casa hoy en día ?, ¿ en serio todavía hay gente que firma un papel donde pone que vas a querer al otro hasta que la muerte te separe??? jajajaja… a mi me explota la cabeza, no sé que coño voy ha hacer la semana que viene, jajjajajjaja.. pero volviendo al tema este cultural que nos grabaron a fuego, la pareja se convierte en una propiedad.
Aquí es donde empieza la cosa a complicarse, si sumamos el instinto de supervivencia que traemos de bebes: Si lloro me dan de comer, mimos, me cobijan, me protegen y me cuidan; con la idea de propiedad que tenemos de nuestra pareja ( patriarcado, el hombre nos da ) el resultado es que vivimos sumergidas en el infierno de los celos, porque es él, quien tiene que proporcionarnos todo lo que necesito para sobrevivir, porque si no me muero!!
Por otro lado a todo lo llamamos celos y hay que definir bien, lo que son celos, lo que es envidia y lo que es el miedo al abandono.
Celos : Sentimiento de propiedad absoluta sobre el otro, si le presta atención a otra, me deja de cuidar a mi y me muero.
Lo primero : Partimos de la base de que nadie es propiedad nuestra, al igual que nosotras no somos de nadie, somos personas libres que en algún momento de nuestras vidas, decidimos compartir nuestro camino con esa persona, nada más.
Por otro lado, en esta vida no hay nada seguro, la única seguridad que tenemos es que nacemos y morimos y ni siquiera sabemos cuándo!! con lo cual, hay que soltar esa necesidad de sentirnos seguros en una relación. Una relación es como el aire… no se puede atrapar!! Pierdes seguro!!
Y por último, ya nos somos niñas!!! No necesitamos a nadie que nos de de comer, ni que nos arrope, ni que nos cuide… No nos morimos, somos autosuficientes y capaces de sobrevivir solas!
Envidia : Cuándo pasa una pedazo de tía por nuestro lado y mi pareja la mira.
Muchas veces en este tipo de situaciones, en una discoteca, en una comida, en una boda, cuando entran en escena otras mujeres, que creemos que tienen algo que nosotras no tenemos, nos resultan una amenaza, pero en realidad lo único que nos pasa es que sentimos envidia de ellas, porque ellas poseen algo que nosotras no tenemos… Ejemplo típico : un cuerpazo!! PIIIIIII….. Sacamos las uñas!!! Pero si lo analizamos bien, todas las personas somos únicas y exclusivas, con lo cual no tiene sentido medirse con ninguna otra.
Por otro lado, no creéis que si tienen un cuerpazo es porque se lo ha ganado en el gimnasio, machacándose cada día… pues si sentimos envidia, vamos a ponernos las pilas y vamos a hacerlo nosotras también!!! Dar por culo al otro no va ha hacer que nos salgan las abdominales… os lo aseguro!! Sé de lo que hablo!! jajjajajjaaa…
Miedo al abandono : Cuándo nos da pánico pensar que nos puede dejar por otra.
Este patrón da para un post entero, pero permitirme que os diga que en el 80% de los casos, si estamos sufriendo la enfermedad de los celos, lo mejor que podemos hacer es dejar que se vayan !!! jajjajjajjaja…. Que nos dejen es un regalo, primero porque creo que una de las mayores demostraciones de amor a alguien, es dejarla o que nos dejen, si si, muchas veces malvivimos en una relación y nos da pánico que os deje cuando el mayor acto de amor es que nos dejen libres para poder ser felices de verdad.
Todas sabemos cuánta valentía hay que reunir para tomar la decisión de dejar a alguien y eso hay que valorarlo lo haga quien lo haga. Cuando estamos felices en una relación, nadie la deja!!
Este miedo hay que trabajarlo porque también reside en esa etapa de la infancia en la que posiblemente hayamos sufrido un abandono emocional y tenemos una gran herida que sanar.
Bien ahora que tenemos un poco más claro que es cada cosa, vamos a ver de que dependen todos estos sentimiento :
- De la AUTO-IMAGEN : Cuanto te gustas a ti misma.
- De el AUTO-CONCEPTO : Quién crees que eres, cuánto crees que vales.
- de la AUTO-ESTIMA : Cuanto te quieres.
Si gestionamos estos tres conceptos bien y nos cultivamos a nosotras mismas en AMOR, los celos no existen!! Porque YO ME PROPORCIONO A MI MISMA todo lo que necesito Y NO TENGO MIEDO ni de que me dejes, ni de que te vayas con otra y tengo claro que no eres mio!
Llegados a este punto, el viaje natural de la vida de una mujer ( de todos los humanos , jajjajjaja ) seria mas o menos así :
DEPENDENCIA : En la primera etapa de nuestras vidas, desde bebés hasta la edad adulta.
INDEPENDENCIA : En la edad adulta, ya no necesitamos a nadie para sobrevivir, somos capaces de proporcionarnos todo lo que necesitamos.
INTER-INDEPENDENCIA : Nos entregamos a otro sin perder nuestra autonomía. Sólo compartimos para evolucionar conjuntamente, desde el amor, con equilibrio entre el dar y el recibir.
COMPERSIÓN : Este es el estado más elevado del amor ( en el amor maternal hacia nuestros hijos es donde más lo experimentamos ) . Este estado es cuando amas a alguien tan de verdad y de forma tan sana, que tú felicidad reside en la suya, aunque sea sin nosotras.
Así mis Salvajes, que si vives en ese infierno de los celos, te invito a que te quieras y te cuides, que dejes esa relación tóxica y empieces fortaleciendo tu independencia primero y verás como los celos desaparecen!!!
Espero que os sirva!!
Para comentar debe estar registrado.